Barrenador mayor del grano

  • Taxonomía

    Nombre científico : Prostephanus truncatus (Horn)
    Orden : Coleópteros
    Clasificación : Primaria

  • Productos infestados

    Maíz, tubérculos secos, bambú, ratán, mandioca, trigo, sorgo, batatas secas, judías negras y otras especies de judías, granos de cacao, granos de café y granos de arroz.

  • Distribución geográfica

    En todo el mundo, especialmente en regiones tropicales.

  • ALMACENAMIENTO DE NOX Barrenador mayor del grano [Prostephanus truncatus (Horn)] Imagen 1
  • NOX ALMACENAMIENTO Barrenador mayor del grano [Prostephanus truncatus (Horn)] Imagen 2
  • NOX ALMACENAMIENTO Barrenador mayor del grano [Prostephanus truncatus (Horn)] Imagen 3
  • NOX ALMACENAMIENTO Barrenador mayor del grano [Prostephanus truncatus (Horn)] Imagen 4
  • Descripción

    Los adultos de Prostephanus truncatus son de color negro a marrón oscuro, con un hábito compacto y cilíndrico y una longitud de unos 3-4 mm, ligeramente mayor que la del barrenador menor del grano (Rhyzopertha dominica). La cabeza es hipognata, dirigida hacia abajo. Los élitros terminan en una pendiente apical abruptamente declive con dos fuertes carenas laterales que crean márgenes angulares afilados. El aspecto general es tubular y robusto. Las larvas son prácticamente ápodas y se vuelven progresivamente menos móviles a medida que avanza el desarrollo.

  • Daños y perjuicios

    Es un barrenador primario muy destructivo del grano almacenado. Los adultos excavan galerías irregulares y perforaciones irregulares a través de masas de grano y mazorcas; las larvas extienden esos túneles dentro de los granos. La alimentación deja abundantes residuos harinosos y gránulos fecales pulverulentos que se acumulan en las costuras, bajo las bolsas y en las líneas de manipulación. Los granos se ahuecan y se reducen a harina, con orificios de salida muy visibles, lo que provoca una pérdida de peso importante, encogimiento y reducción del peso hectolítrico. La formación de túneles aumenta los finos, la porosidad y la migración de humedad, creando puntos calientes que favorecen el desarrollo de moho y la contaminación por micotoxinas. Los daños se traducen en forma de cascada en granos rotos, apelmazamiento, malos olores y una importante degradación cualitativa, al tiempo que predisponen a los lotes a plagas secundarias (escarabajos y ácaros). En caso de infestación grave, lotes enteros pueden convertirse en restos pulverulentos, con penetración en los envases y contaminación cruzada de las existencias adyacentes.

  • Detección

    Entre los signos claros de infestación por el barrenador mayor del grano, Prostephanus truncatus (Horn), en grano almacenado se incluyen: - Numerosas galerías de alimentación tunelizadas a través de la mercancía. - Granos perforados con conspicuos orificios redondos de entrada y emergencia de adultos. - Acumulaciones abundantes de polvo fino perforante y residuos harinosos dentro de la masa de grano y bajo las superficies de almacenamiento. Estos síntomas característicos apuntan claramente a la actividad de P. truncatus.

  • Ciclo de vida

    Prostephanus truncatus (Horn), el barrenador mayor del grano, se reproduce ovipositando huevos aislados o en pequeños grupos sobre o cerca de los productos almacenados. Tras la eclosión, las larvas neonatas perforan los granos o se alimentan de grano previamente dañado, excrementos y heces de los adultos. Varias larvas pueden desarrollarse dentro de un mismo grano, excavando galerías mientras se alimentan. El desarrollo larvario va seguido de la pupación (normalmente dentro del grano); los adultos emergentes se endurecen, se aparean y vuelven a infestar, produciendo generaciones solapadas y provocando un rápido crecimiento de la población en los entornos de almacenamiento.

  • Medio ambiente

    Prostephanus truncatus, una plaga de los productos almacenados, es termotolerante y xerófila, y prospera en el grano seco. Coloniza los almacenes de maíz (pesebres, graneros) y puede infestar los cultivos en pie antes de la cosecha, para luego proliferar en los granos almacenados.

  • Especies similares

    Barrenador mayor del grano (Prostephanus truncatus)

Identifique fácilmente los insectos con la aplicación móvil gratuita del Instituto Arvalis : Insectos del Silo.

Suscríbase a nuestro boletín Nox

Reciba nuestros estudios y noticias directamente por correo electrónico.

Error. Su formulario no ha sido enviadoEmoji
Esto es lo que dice el servidor:
Debe haber una @ al principio.
Volveré a intentarlo
Respuesta